![]() |
Ferney Tapasco |
![]() |
Orlando Sierra |
La decisión que además de Tapasco, favorece a Henry Calle Obando y a los hermanos Fabio y Jorge López Escobar, es un retroceso en las expectativas sobre una justicia ejemplar en casos de asesinatos de periodistas. La FLIP rechaza la lentitud de los operadores judiciales para adelantar la investigación y el juicio, atribuye a esa lentitud la pérdida de pruebas contundentes y solicita a la Fiscalía y a la Procuraduría que se apele la decisión.
Luis Fernando Soto Zapata, el sicario que atentó contra Sierra el 30 de enero de 2002, fue condenado a 19 años de prisión, de los cuales solo pagó cinco.
El paso del tiempo juega a favor de los autores intelectuales
El nombre de Ferney Tapasco como presunto autor intelectual del crimen se deriva de las fuertes denuncias que hacía Sierra en sus publicaciones y de diversos testimonios ante la Fiscalía que desde 2003 le atribuían dicha responsabilidad.
En ese entonces, uno de los testigos aseguró que quien pagó por el asesinato del periodista fue Ferney Tapasco. Otro declarante manifestó que todo se planeó en un bar, donde escuchó a unas personas decir que debían asesinar a Sierra porque “tenía problemas” con el mencionado líder liberal. Un tercer testigo dijo que estando en la oficina del político lo escuchó decir, refiriéndose a Sierra, que “si a este perro no lo ‘organizamos’ en esta semana, me va a publicar unos asuntos malucos".